Mi rincón preferido

IMG_4570

Este es un avellanal (Corylus avellanaque suelo vistar cuando voy de paseo cada mañana con Nabar y Nina. La imagen no hace justicia, pero es un lugar impresionante. Es un oasis entre plantaciónes (explotaciones) forestales de Pinus radiata y Eucalyptus glóbulus, y destaca por la combinación del verde de los avellanos, la hiedra, los arbustos silvestres… y el marrón del manto de hojas del suelo. Sin palabras.

 

 

Mi pequeño kokedama

El otro día fui con mi chico al terreno y él se puso cortar la hierba actividad que le encanta, por cierto. Como sabía que tenía para rato, me fuí de paseo con el perro a recoger musgo del camino. Y cuando volví me puse a montar un kokedama. ¿Que es un kokedama? pues una planta con una bolita de musgo en lugar de maceta. No sabía muy bien como se hacía e improvisé: busque un poco de tierra arcillosa por el terreno, una plantita silvestre pequeña y después de un buen rato (me costo un potosí formar la bolita…) dí por acabado el kokedama, este fue el resultado:

IMG_4478Este kokedama es simplemente para poner sobre una superficie pero los hay hechos con cuerdas de algodón para poderlos colgar. La verdad es que no me resultó nada fácil y me tuve que armar de paciencia (cosa de la que carezco), pero por si alguien quiere probar aquí dejo un tutorial y aquí otro en inglés.

Animo y paciencia!

Mini terrarios silvestres

   Hace días que llevo pensando hacer un terrario pero, ya sabéis, que pereza, no tengo esto ni lo otro…pero ya no tenia excusa, toda la mañana para mi! Desde que vi un articulo sobre un hombre con un terrario cerrado sin regar desde hace 50 años (!!) me pico la curiosidad, yo también quería crear un micro-ecosistema, jejeje.

Sin título-1

Me he ido de paseo a recoger algunos elementos silvestres vivos e inertes, bonitos-bonitos, también he aprovechado un keiki de orquídea que me brotó y he limpiado unos recipientes de cristal: una copa de brandy y un bote hermético de Ikea.

Sin título-2

Y después de coger ideas del señor Google y leer un tutorial muy gracioso de WikiHow me he puesto manos a la obra y este es el resultado! Son un terrario abierto y otro cerrado, para poder ver las diferentes necesidades de riego.

IMG_4357_1 IMG_4356_1

Estoy bastante contenta con el resultado aunque me he dado cuenta de que fotografiar vidrio es más complicado de lo que pensaba…

Se acaba el verano :( …… me voy a por flores!! :)

IMG_4247copiaHoy, como casi cada tarde, he ido de paseo con Nabar y no he podido evitar recoger las ultimas flores de verano, aunque teniendo en cuenta la temperatura que hace, todavía saldrán más. Con ellas he formado un mini ramillete para alegrar un poco la casa que aún esta llena de cajas y cosas por el medio. Las flores silvestres que he escogido son: Angelica archangelica, Daucus carota y Centaurea debeauxii. Que disfrutéis lo que queda de verano!

Tenía que ser hoy y ahora

Tenia que ser hoy el día que comienzo mi blog, ahora, en este preciso momento, el mejor, ahora que no tengo nada que hacer, solo ayudar a una amiga en su proyecto final de carrera, y a la vez seguir con el mío, hacer el traslado de nuestro nuevo piso, vender los muebles antiguos que nos han dejado en el, pedir presupuestos de ventanas nuevas cocina, baños…, limpiar el piso en el que estábamos de alquiler, cuidar y mimar al perro que acabamos de adoptar, cortar la hierba del terreno que hemos descuidado este verano para poder meter la ovejas que llevo comprando desde casi ya un año, casi nada. Pero así soy yo, o todo o nada.

IMG_4305copia

Estas algunas mis pobres plantas, que después de sufrir el estrés del traslado están tiradas en el único sitio con luz que he encontrado para ellas, el suelo. Pronto (o no tan pronto…) estarán en su sitio definitivo, un rincón agradable y soleado que busque para ellas cuando decoremos nuestra casa nueva (y espero que definitiva). Iré subiendo fotos de la nueva decoración. Espero que os guste!

A %d blogueros les gusta esto: