Si decides salir al monte para recolectar plantas para tu uso personal, ya sea para comer, hacer preparados naturales o un ramo de flores, me gustaría que tuvieras en cuenta los siguientes consejos para que recolectes de forma sostenible y respetando el hábitat:
1- Infórmate adecuadamente sobre la planta que vas a recolectar.
¿Es una planta protegida? ¿Es invasora? ¿Estas seguro de poder reconocer la planta que buscas?
Infórmate sobre la fisiología de la especie que vas a necesitar para recolectar la planta adecuada, muchas plantas silvestres tienen características similares. Comprueba que la planta que quieres recolectar se encuentra el entorno en cantidad abundante, si esta protegida o es una planta rara no la cojas! En cambio, si es invasora no hay problema en recoger los ejemplares que quieras, estas haciéndonos a todos un favor.
Cyperus sp. y Eucalyptus globulus
2- Recolecta en lugares seguros, que sean conocidos o habituales.
Evita recolectar en zonas contaminadas por abonos químicos, herbicidas, pesticidas y metales pesados. Las zonas de mayor contaminación suelen ser las proximidades de cultivos agrícolas convencionales, zonas industriales, zonas de vertidos de agua, explotaciones ganaderas intensivas, carreteras muy transitadas, vertederos, etc.
3- Recolecta solo la cantidad que necesites.
Intenta coger solo las cantidades que vayas a consumir porque las plantas frescas son mejores y así evitas tirar lo que no consumas.
4- Asegura la supervivencia de la planta.
No arranques la planta entera de raíz (salvo que necesites esta parte, claro) y corta solo las partes que vayas a consumir, así podrá rebrotar, florecer, fructificar y seguir su ciclo natural. Además no dejes un área completa sin la especie, asegúrate de que al menos un 70% de los ejemplares queden en el lugar.
5- Si necesitas a recolectar mucha cantidad, cultívalas tú en tu propio huerto o en macetas y sin hacer peligrar la vida silvestre o el ecosistema.
¿Y tú, recolectas de manera sostenible?
Un comentario en “5 consejos para la recolección sostenible de plantas silvestres”