ACEITES DE PLANTAS COMO ALTERNATIVA A COSMÉTICOS «NATURALES»

Hoy en día si buscas una alternativa más natural a las cremas y cosméticos del mercado, te encuentras con marcas que prometen tener una o varias de estas características: ecológicas, facilmente biodegradables, sin siliconas, sin parabenos, sin aceite mineral, sin colorantes, sin sulfatos, con x% de ingredientes de origen natural, procedentes de cultivos respetuosos, con envases reciclados o reciclables, bla bla bla…

También prometen tener extracto de flor de nosequé, aceite esencial de nosecual y aceite se semillas de pascual………..BLA BLA BLA.

Pero la verdad es que al leer los ingredientes de la etiqueta ninguno parece que haya sido creado por la naturaleza, o por lo menos no directamente. ¿Es posible que no exista alguna alternativa natural de verdad?

img_0283-copia

Y un buen día descubrí los aceites. Los hay para diversos usos: aceites para la ducha para el pelo, desmaquillantes, antiedad, para el baño, para dar masajes y hasta aceites medicinales!

Empecé a hacerlos yo misma y a utilizarlos como hidratante, suavizante para el pelo, serum facial y hasta los uso para a los perros! Me han funcionado tan bien que quería compartir sus propiedades con los demás, así que he creado mis propios aceites de plantas.

img_0289-copiaaceites de lavanda, eucalipto y ortiga

Poco a poco iré contándote las propiedades de los aceites de plantas, qué ingredientes utilizar y donde recolectarlos, y también cómo hacer estos aceites en tu propia casa para usarlos como alternativa natural, de verdad.

tres-hojas

¿Has usado alguna vez este tipo de aceites? ¿Para qué los has utilizado? ¡Me encantaría conocer tu opinión y así aprender más sobre este tema y conocer nuevas propiedades de las plantas!

 

2 comentarios sobre “ACEITES DE PLANTAS COMO ALTERNATIVA A COSMÉTICOS «NATURALES»

  1. Buenas tardes mi nombre es luz Edith Gomez..me alegra haber encontrado esta pagina de temas naturales..hice un curso de cosmetica natural vía Internet con marcela burgos , no se si la conoces..tengo las bases, el conocimiento y ya he aprendido hacer muchos productos naturales ,,tengo algunos ingredientes PERO lo que hablas de los aceites para usar como BASES DE MACERADOS U OLEATOS es muy cierto son SUPER costosos y ps tenemos con mi grupo familiar la idea de vender nuestros productos,,pero me siento estancada por los costos de los aceites y los que se consiguen baratos están rebajados con aceites minerales y ps la idea es hacer productos NATURALES Y buscando el aceite de jojoba di con tu pagina…Estoy muy interesada en aprender hacer mis propios aceites..me llamo la atención lo que comentas de que los aceites vegetales resultan mejor que algunos como el de almendras?..me encantaria saber de tus conocimientos y si fuera posible recibir tu asesoria….yo vivo en bogota colombia.

    Me gusta

    1. Yo utilizo los aceites que se producen cerca de donde vivo, lo importante es saber la cantidad de acido oleico del aceite, a mayor ácido oleico menor capacidad de extracción de los activos de las plantas. Un saludo!

      Me gusta

Cuéntame algo...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: