Hoy os quiero presentar a mis vecinas, son mis vecinas en la huerta. Son bastante ruidosas y llevo días cotilleando para conocerlas mejor. Suelen estar merodeando entre las hojas de un sauce y parece que la convivencia es buena. Os enseño una foto para que les pongáis cara:
La que sale menos favorecida es la Vespa velutina. La pobre tiene muy mala fama (hasta la han llamado asesina!) puede que por eso esté de mal humor…Lleva entre nosotros muy pocos años, pues antes vivía en Asia. La de la derecha es Vespa crabro, es de aquí de toda la vida y últimamente se la ve menos que a su compañera asiática.
¿Que por qué os las enseño? porque, después de hablar con gente de diferentes ámbitos y leer noticias por internet, creo que hay mucho miedo y confusión sobre las avispas asiáticas o avispas asesinas. Y como suelo decir yo: si hay algo que te da miedo, compréndelo y lo amarás.
¿En que se diferencian las asiáticas de los avispones de aquí, los que han estado con nosotros desde siempre?
En general, la avispa asiática tiene más contraste de colores, negro y amarillo, la europea, en cambio, es menos llamativa de colores pardos y amarillo menos intenso.
La manera mas sencilla y directa para saber si se trata de una avispa asiática es mirar el color de sus patas, porque son amarillas y se distinguen muy fácilmente.
Otra parte que podríamos observar es el abdomen, las asiáticas lo tienen negro con una franja amarilla, las europeas en cambio lo tienen prácticamente amarillo con pequeñas marchitas marrones.
La avispa asiática NO es mas grande que la europea. Mucha la gente ve una avispa gigante y las confunde (como yo hace unos meses) y en muchos casos la europea sale perjudicada. Hay que informarse bien y estar muy seguros antes de comenzar una matanza, o en caso de encontrar un nido, un exterminio.
Si alguna vez os encontráis con un avispón, sea cual sea, no tengais miedo, el bicho en cuestión no tiene ningún interés en vosotros y no va a defenderse salvo que le molestes, así que dejarlo marchar. Solo son agresivos a pocos metros del nido, para defenderlo. Por eso, nunca hay que acercarse y llamar a gente cualificada que sabe como deshacerse de el.
Si aun así, sois unos imprudentes y al final os pican, la picadura de ambas especies es similar y NO os matará salvo que os acribillen o seais alérgicos a su picadura o a la de abeja.
A proposito de las abejas…las avispas gigantes asiáticas son famosas por devorar abejas, cosa que sus compañeras europeas NO hacen (tengo una teoría sobre esto que compartiré contigo al final del post). Es por esta dieta por lo que se habla mucho de la avispa gigante asiatica (Vespa velutina nigritorax) ya que causa daños a los apicultores y a su economía. ¿Os que pensabais que está tan perseguida por el daño que hace al medio ambiente? Y si comiera cucarachas o arañas en lugar de abejas, ¿a quien le importaría?
Pensad amigos, pensad…
No quiero hablar mucho de las abejas porque daría para un post entero o más. Pero voy a adelantaros que existen muchos polinizadores silvestres que hacen muy bien esa tarea.
Ah! casi se me olvida contaros mi teoria de las avispas devora-abejas. A pesar de que se alimentan también de otros insectos, nectar, fruta madura, melaza, etc. se comenta que arrasa colmenas enteras y las abejas se encuentran indefensas. No digo que no sea verdad, pero como hemos dicho, estas avispas gigantes son asiáticas y las abejas son de origen …….asiático, tachan! Por eso las avispas europeas no comen abejas y las asiáticas si, porque en su habitat también lo hacen. La diferencia es que las abejitas de aquí nunca han tenido que hacer frente a este tipo depredador y no saben como atacar. Las abejas asiáticas (me refiero a las que viven alli) tienen su método de defensa frente a avispones, una estrategia muy interesante.
Si os ha parecido interesante o si sois frikis del tema y queréis saber más, escribiré otra entrada sobre el ciclo anual de los avispones, de los métodos de control que existen y mi opinion sobre estos. ¿Que os parece?